
Primero comnezare definiendo lo que es la tensión superficial, y este es el fenómeno por el cual la superficie de un líquido tiende a comportarse como si fuera una delgada película elástica. A nivel microscópico, la tensión superficial se debe a que las fuerzas que afectan a cada molécula son diferentes en el interior del líquido y en la superficie.
Esta tiene como principal efecto la tendencia del líquido a disminuir en lo posible su superficie para un volumen dado. ( Las moléculas situadas en la superficie tiene una mayor energía.)
Hay también una fuerza de adhesión entre un líquido y las paredes que lo conontiene.
Un ejemplo de tensión superficial, puede ser cuando un insecto, como lo podemos observar en la foto, se posa sobre la superficie del agua, y este no se hunde, esto se debe a que sus masa es menor de o que necesita para romper y poder atravesar la capa de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario