
Antes que nada, comenzare definiendo el termino de Temperatura, y este es el nivel de calor en que se encuentra la materia. Cabe mencionar que el calor es una de las formas en que se presenta la energía.
Acontinuación presentare cuales son las escalas de medición de la Temperatura, y estas son:
Escala Fahrenheit (ºF): En el año 1714, Daniel Fahrenheit propuso los siguientes puntos de referencia:
- Cero Grado (0 ºF): Inmersión del tubo del termómetro en una mezcla de hielo, agua y sal amoniacal.
- Cero Grado (0 ºF): Inmersión del tubo del termómetro en una mezcla de hielo, agua y sal amoniacal.
(96 ºF): Temperatura determinada al colocar el bulbo del termómetro en la axila de un hombre sano.
- (212 ºF): Temperatura del punto de ebullición del agua.
- (212 ºF): Temperatura del punto de ebullición del agua.
Escala Celsius (Centígrada) (ºC): En el año 1742, Celsius propuso una escala de temperatura así:
- (0 ºC): Punto de fusión del hielo.
- (100 ºC): Punto de ebullición del agua.
- (0 ºC): Punto de fusión del hielo.
- (100 ºC): Punto de ebullición del agua.
Escala de Kelvin (ºK): En el año 1848, Kelvin propuso una escala de temperatura basada en grados centígrados absolutos. Es decir, determino como punto de fusión del hielo a 273 ºK y el punto de ebullición del agua a 373 ºK.
Existen dicersos instrumentos de medicion de la Temperatura, entre elos destacan:
-Termómetro
-Termopar
-Pirómetro
-Termopar
-Pirómetro
No hay comentarios:
Publicar un comentario